– Has progresado mucho desde tu primera consulta.
¿La recuerdas? Estuviste toda la hora escondido detrás del perchero.
– La recuerdo, doctor – contestó él con una voz
apenas audible.
– Éste es el momento de dar un paso más. Quiero
que acudas a un lugar repleto de gente y trates de conocer al mayor número
posible de personas.
– Pero doctor…– comenzó a musitar él.
– No me repliques. Es por tu bien.
Asintió con la cabeza por toda
respuesta, finalmente, quería dejar atrás de una vez por todas su extrema
timidez.
Al día siguiente, los telediarios
de todas las cadenas nacionales retransmitían la noticia:
“Loco lleva una silla plegable al museo del Prado, se sienta frente a Las Meninas y se dedica a saludar a cuantos se paran frente al famoso cuadro. El hombre, que ha sido desalojado por responsables de seguridad de la pinacoteca, ha estrechado las manos de todos los curiosos que se acercaban.”
![]() |
"La familia de Felipe IV", popularmente conocida como "Las Meninas", Velázquez, 1656 |
que arte tienes!!= ) BeSoTeS
ResponderEliminarQuizás al salir del perchero se colocó un sombrero, ese que al fin ocultó su timidez.
ResponderEliminarBesos.
Artística forma de superar la timidez. Delante de una obra de arte se supera cualquier cosa!!
ResponderEliminarBEsos
Ja ja ja, mi hija es asi ja ja ja.
ResponderEliminarBesazos enormes
Jajajajaja!!
ResponderEliminarun beso y me alegro de volver a estar por este mundito:)
¡Terapia superada! Ahora a ver quien lo frena....
ResponderEliminarbesos
Me gusta. Fue una forma preciosa de enfrentar a sus fantasmas. Un abrazo.
ResponderEliminar:)
ResponderEliminarel problema de los locos es que, a veces, deciden intentar curarse, y ahí vienen todos sus problemas..
Es complicado, eso de ser tímido...
ResponderEliminarAbrazo!
Pasó del negro al blanco en un momento jajajaja. La verdad que no podría haber acudido a un sitio mejor.
ResponderEliminarMe gustó y me hizo sonreír este relato.
Un saludo.
Oski.
Qué genial te ha quedado la historia.
ResponderEliminarBesos
jaja Bueno! :)
ResponderEliminarBeso
Me gusta la forma en que ha vencido las barreras...con mucho Arte! Un abrazo Lucía.
ResponderEliminarHola muy buenas, me gustaría contactar contigo para intercambiar información e intereses. Te invito a visitar mi web y conocer mis servicios gratis, ponte en contacto conmigo a través de la web y te enseñaré, entre otras cosas, como quitar la barra del blogspot, tu propio dominio gratis, proteger tu información, también ofrecer a tus visitantes la oportunidad de ganar gratis sin sorteos y llevarte tu ingreso sin costes.
ResponderEliminaren espera de noticias suyas
saludos y hasta pronto
http://portalecoahorro.blogspot.com
PD: Elimina este mensaje en cuanto lo leas si te decides a visitarme, sino por favor, déjalo que seguro que a alguien le ayudara, si lo deseas.
Disculpa la molestia y Gracias
Espero verte pronto
¡A pero que lindo! Gracias por tanta belleza. Saludos.
ResponderEliminarnadie puede saber quien está loco, ¿no?. me ha gustado!
ResponderEliminarHola Lucía, que bueno fue hacerme un momento para pasar por tu sitio, extrañaba la belleza de tus textos. Que cosa tan tierna es este cuento, me gustó mucho. Besazo!
ResponderEliminar